TEMA 1:NÚMEROS NATURALES
ÍNDICE
- SUMAR Y RESTAR
- MULTIPLICAR
- DIVIDIR
- JERARQUÍA DE OPERACIONES
- POTENCIAS
- POTENCIAS DE BASE 10
3.DIVIDIR
4.JERARQUÍA DE OPERACIONES
5.POTENCIAS
6.POTENCIAS DE BASE 10

(RESÚMENES DE SHEILA Y ALEXIA)

(ESQUEMA HECHO POR JIMMY)
Y AQUÍ OS DEJAMOS UNOS VÍDEOS CON LOS "TRUQUIILLOS DE LAS SARAS" PARA HACER LAS DIVISIONES.
4.JERARQUÍA DE OPERACIONES
(ESQUEMA HECHO POR MARÍA)
5.POTENCIAS
(ESQUEMA HECHO POR SARA ANCUTA)
6.POTENCIAS DE BASE 10
(ESQUEMA HECHO POR IBAI)
IBAI Y MIRIAM OS EXPLICAN UN "TRUCO" PARA ENTENDER MEJOR LAS POTENCIAS DE BASE 10.
*JUEGOS PARA PRACTICAR
*Repasa las tablas: pincha y entrarás en una web dedicada a las tablas de multiplicar.
*Divisiones: pincha y podrás practicar esta operación.
*Jerarquía de operaciones: ¿qué se hacía antes, la suma, la división, el paréntesis...?
*Más jerarquía: sigue practicando el orden de operaciones.
*Potencias: repasa las potencias; también las potencias de base 10.
*Cuadrados y cubos: practica este tipo de potencias.
TEMA 2:MÚLTIPLOS Y DIVISORES
ÍNDICE
- MÚLTIPLOS
- DIVISORES
- CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
- NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
- MÚLTIPLOS

(RESÚMENES DE SHEILA Y ALEXIA)
2. DIVISORES
(RESUMEN HECHO POR HUGO CARRASCO)
3. CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD

(ESQUEMAS DE SARA MENDOZA Y RUBÉN RECIO)
2.HORAS,MINUTOS Y SEGUNDOS
*JUEGOS PARA PRACTICAR
*Unidades de tiempo mayores y menores que el año: semana, década,siglo...¿qué es?
*Sistema sexagesimal: breve repaso de horas, minutos y segundos.
*Compleja/incompleja: pasa de una forma a otra.
*Complejo/incomplejo II: seguimos pasando de una forma a otra.
4. NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
(ESQUEMA HECHO POR YEISON)
Os recomiendo ver este vídeo. Vais a entender muy bien los números primos y compuestos con las piezas de lego.
*JUEGOS PARA PRACTICAR
*Averigua múltiplos: elige un número y te saldrán tantos múltiplos como quieras.
*Dispara a los múltiplos: lanza telas de araña a los múltiplos que veas.
*Apunta números primos y múltiplos: averigua y dispara.
*De todo un poco: repasa toda la unidad jugando.
*Criterios de divisibilidad: huye para que no te coman y busca las cajas que se indican.
TEMA 3:FRACCIONES
ÍNDICE
- TIPOS DE FRACCIONES
- FRACCIONES EQUIVALENTES
- COMPARAR FECCIONES
- FRACCIÓN DE UNA CANTIDAD
1.TIPOS DE FRACCIONES
2.FRACCIONES EQUIVALENTES
3.COMPARAR FRACCIONES
Donde más "problemas" han tenido ha sido a la hora de comparar fracciones que no tienen nada en común, ni numerador ni denominador. Aquí os dejo un vídeo para que veáis cómo lo hemos explicado en clase.
4.FRACCIÓN DE UNA CANTIDAD
*JUEGOS PARA PRACTICAR
*Todo sobre fracciones:pincha en lo que quieras repasar.
*Carrera de delfines:elige la fracción más grande para que tu delfín sea el ganador.
*Corta pizzas: corta la pizza en los trozos que quieras y verás cómo va cambiando la fracción.
*Fracciones equivalentes:averigua por qué número se multiplica o divide para conseguir que las fracciones sean equivalentes o proporcionales.
*A tope de fracciones:aquí tienes un montón de juegos para repasar las fracciones.
*Fracción de una cantidad:breve explicación y ejercicios de repaso.
TEMA 5:LOS NÚMEROS DECIMALES
ÍNDICE
- QUÉ SON
- COMPARAR/REPRESENTAR NÚMEROS DECIMALES
- REDONDEAR
- COMPARAR CON OTRO TIPO DE NÚMEROS
1.QUÉ SON: partes,lectura y fracción decimal.

2.COMPARAR/REPRESENTAR NÚMEROS DECIMALES
3.REDONDEAR
*JUEGOS PARA PRACTICAR
*Fracción decimal, lectura y comparación: practica estas tres cosas en esta web.
TEMA 6: OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
ÍNDICE
- SUMAR NÚMEROS DECIMALES
- RESTAR NÚMEROS DECIMALES
- MULTIPLICAR NÚMEROS DECIMALES
- DIVIDIR NÚMEROS DECIMALES
- MULTIPLICAR Y DIVIDIR POR 10,100,1000...
1.SUMAR NÚMEROS DECIMALES
2.RESTAR NÚMEROS DECIMALES
3)MULTIPLICAR NÚMEROS DECIMALES
4.DIVIDIR NÚMEROS DECIMALES
5.MULTIPLICAR Y DIVIDIR POR 10,100,1000...
*JUEGOS PARA PRACTICAR
*Todo-operaciones: practica la operación que quieras.
*Multiplicación por la unidad seguida de ceros: multiplica números naturales por 10,100,1000...
*Multiplica números decimales por la unidad seguida de ceros: multiplica números decimales por 10,100,1000...
*Divide por la unidad seguida de ceros: divide números naturales entre 10,100,1000...
*Divide números decimales por la unidad seguida de ceros: divide números decimales entre 10,100,1000...
*División con decimales en el divisor: mueve comas hasta que el divisor se convierta en un número natural.
*Dividir un número natural entre uno decimal: multiplica hasta quitar la coma en el divisor.
TEMA 7: MEDIR LONGITUDES, CAPACIDADES Y MASAS
ÍNDICE
- MEDIDAS DE LONGITUD
- MEDIDAS DE CAPACIDAD
- MEDIDAS DE MASA
- DIFERENTES MODOS DE EXPRESAR MEDIDAS
1.MEDIDAS DE LONGITUD
Os dejo un par de vídeos de repaso. El primero es el de la TABLA para pasar de unas unidades a otras. El segundo es el de la ESCALERA para pasar de unas unidades a otras. ¡Elegid el que mejor entendáis!
Os dejo un par de vídeos de repaso. El primero es el de la TABLA para pasar de unas unidades a otras. El segundo es el de la ESCALERA para pasar de unas unidades a otras. ¡Elegid el que mejor entendáis!
2.MEDIDAS DE CAPACIDAD
3.MEDIDAS DE MASA
*JUEGOS PARA PRACTICAR
*Unidades de longitud:pasa de unas unidades de longitud a otras.
TEMA 8:TIEMPO Y DINERO
ÍNDICE
- UNIDADES DE TIEMPO MAYORES Y MENORES QUE EL AÑO
- HORAS, MINUTOS Y SEGUNDOS
- MODOS DE EXPRESAR UNIDADES DE TIEMPO
- SUMAR Y RESTAR TIEMPO
1.UNIDADES DE TIEMPO MAYORES Y MENORES QUE EL AÑO
1 semana | 7 días |
---|---|
1 quincena | 15 días |
1 mes | 28, 30 o 31 días |
1 trimestre | 3 meses |
lustro | 5 años |
---|---|
1 década | 10 años |
1 siglo | 100 años |
1 milenio | 1.000 años |
2.HORAS,MINUTOS Y SEGUNDOS
3.MODOS DE EXPRESAR UNIDADES DE TIEMPO
expresión incompleja (una sola unidad) | expresión compleja (dos o más unidades) |
---|---|
7.692 s | 2 h 8 min 12 s |
4.SUMAR Y RESTAR TIEMPO
*JUEGOS PARA PRACTICAR
*Unidades de tiempo mayores y menores que el año: semana, década,siglo...¿qué es?
*Sistema sexagesimal: breve repaso de horas, minutos y segundos.
*Compleja/incompleja: pasa de una forma a otra.
*Complejo/incomplejo II: seguimos pasando de una forma a otra.
Podemos hacer un esquema de las divisiones de 2 cifras me ayudaría a entenderlo mejor
ResponderEliminarVan a colgar un vídeo
ResponderEliminarmesara falta
ResponderEliminarMiriam porque te ríes ?
ResponderEliminarJo q risa con MIRIAM
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminar